
Esta universidad, referente a nivel local e internacional, ha puesto en marcha un proceso de evolución en el que tecnologías como la inteligencia artificial están potenciando sus modelos académicos y administrativos, al tiempo que aumentan la eficiencia y aportan a la innovación dentro de las aulas.
Colombia, 13 de febrero de 2025 – La educación superior está en un momento crucial, impulsada por la rápida evolución de las tecnologías digitales, y un perfil de estudiante hiperconectado que demanda acceso desde múltiples dispositivos y desde cualquier lugar de la universidad, a los servicios que dispone la institución para la comunidad académica. Las instituciones enfrentan desafíos para ofrecer una experiencia de aprendizaje equitativa y de calidad, por esta razón la infraestructura tecnológica es esencial para un sistema educativo moderno que facilite el acceso a recursos digitales, la personalización del aprendizaje, la colaboración en tiempo real, además de reducir la brecha digital y promover la equidad en la educación.
“La era digital y la sociedad interconectada interpelan a la educación superior con la demanda de nuevos conocimientos y el desempeño de nuevos roles. La transformación digital, junto con el avance en inteligencia artificial (IA) y las tecnologías emergentes de información y comunicación, están redefiniendo la educación superior en todo el mundo de diversas maneras, y América Latina no escapa a estos fenómenos”, destaca la publicación Educación Superior y Sociedad de Unesco.
La Universidad de La Sabana, consciente de los retos y oportunidades que plantea la era digital, ha desarrollado una ambiciosa hoja de ruta para la evolución de sus procesos. Desde 2011, diversos hitos han acelerado su transformación digital. Entre ellos se destaca la inundación causada por un fenómeno climático, que desafió a la universidad a mantener la continuidad de los servicios educativos mediante soluciones innovadoras, y la pandemia, que impulsó aún más esta transformación. El más reciente reto es la inteligencia artificial, la cual ha permitido optimizar tanto los modelos académicos como los administrativos, mejorando la eficiencia y liberando recursos para la investigación y la innovación. Al mismo tiempo, ha planteado nuevos desafíos relacionados con la adopción de tecnologías por parte de toda la comunidad universitaria, buscando su mejor aprovechamiento. Así, la institución se consolida como un ecosistema de aprendizaje dinámico y conectado, preparando a sus estudiantes para un entorno laboral cada vez más digital y competitivo.

Conectividad con alta disponibilidad
La Universidad de La Sabana ha logrado llevar a cabo su plan de aceleración en colaboración con proveedores y aliados estratégicos, como es el caso de Liberty Networks. La Universidad realizó un proceso de migración de parte de sus operaciones al centro de datos de Liberty Networks, reconocido como uno de los más seguros de Latinoamérica, certificado con el nivel Tier IV del Uptime Institute, lo que garantiza la máxima disponibilidad y calidad. Gracias a esta certificación, la instalación puede tolerar fallas en cualquier componente sin interrumpir el servicio, asegurando una disponibilidad del 99.995%, equivalente a un máximo de 27 minutos de inactividad al año.
Esta sólida infraestructura, combinada con una conexión de servicios de internet dedicado con el menor tiempo de latencia, proporciona a los estudiantes una experiencia de aprendizaje en línea estable y confiable. Al migrar la mayoría de sus sistemas de información críticos e implementar soluciones de alta disponibilidad, La Sabana ha logrado garantizar la continuidad de sus servicios, incluso ante eventos inesperados como inundaciones o fallas en la infraestructura.

También se debe agregar que, al estar inmersos en un entorno más digital, es importante que se proteja la información personal de estudiantes, docentes y personal administrativo, incluidos datos académicos, financieros, entre otros. Por esta razón, la Universidad de La Sabana de manera continua está en el proceso de explorar y adoptar soluciones de seguridad procurando proteger y mitigar accesos no autorizados a información confidencial. Además, estas medidas garantizan la continuidad de los servicios educativos y administrativos, promoviendo un entorno seguro y confiable. Mantener una estrategia sólida de seguridad de la información también contribuye a la preservación de la buena reputación de la institución, reforzando la confianza de todos los involucrados.
Ahora, en un mundo digitalizado, la educación debe evolucionar para preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro. La aceleración digital ofrece una oportunidad única para innovar y mejorar la calidad de la enseñanza, sin embargo, es fundamental abordar los retos de manera integral y colaborativa, involucrando a todos los actores del ecosistema educativo.
SOBRE LIBERTY NETWORKS
Liberty Networks es un proveedor líder de infraestructura y conectividad empresarial en América Latina y el Caribe, que conecta aproximadamente 40 países con casi 50.000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica y 17.000 kilómetros de redes terrestres. En Liberty Networks, nos asociamos con empresas, operadores y comunidades empresariales, aprovechando nuestra amplia infraestructura de red, portafolio de soluciones de próxima generación y red de centros de datos para proporcionar una base sólida que permita el éxito empresarial en toda la región. Para obtener más información sobre Liberty Networks, visita www.libertynet.com and síguenos en LinkedIn, X, Instagram y YouTube.
Contacto Liberty Networks
Relaciones con medios: